
Diferencias entre artrosis y artritis
Aunque a menudo se usan como sinónimos y ambas causan dolor articular, la artrosis y la artritis son dos enfermedades muy distintas. Es importante entender su diferenciación para lograr un diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz. La clave está en su origen: el desgaste frente a la inflamación.
Artrosis
La artrosis es una enfermedad degenerativa y «mecánica». Se produce por el desgaste progresivo del cartílago, el tejido protector que recubre los extremos de los huesos. Imagina la suela de un zapato que se va gastando con el uso. Por eso, el dolor suele empeorar con el movimiento y mejorar con el reposo. Afecta principalmente a personas mayores o a articulaciones sometidas a mucho esfuerzo.
Artritis
Por otro lado, la artritis (como la artritis reumatoide) es una enfermedad inflamatoria y autoinmune. Aquí, el problema no es el desgaste, sino que el propio sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones, provocando hinchazón, calor y rigidez. Este dolor puede ser constante e incluso peor por las mañanas. Además, al ser sistémica, puede afectar a todo el cuerpo y aparecer a cualquier edad.
En resumen, la artrosis es desgaste, mientras que la artritis es inflamación. Dado que los tratamientos son completamente diferentes, si sientes dolor articular persistente, es crucial no autodiagnosticarse. Consulta a un médico para obtener una evaluación precisa y el cuidado que necesitas.