Lesiones articulares en el deporte: causas, prevención y tratamiento

Para cualquier deportista, las articulaciones son a la vez su mayor aliado y su punto más vulnerable. Nos dan la movilidad, la potencia y la flexibilidad para correr, saltar y competir, pero también son las primeras en sufrir el desgaste de la actividad física intensa. Entender por qué ocurren las lesiones y cómo prevenirlas es […]
Mitos sobre las enfermedades reumáticas

El dolor en las articulaciones a menudo viene acompañado de consejos bien intencionados, pero también con mucha desinformación. Cuando no conocemos una enfermedad, es fácil creer lo que escuchamos o leemos sin cuestionarlo. Las enfermedades reumáticas están rodeadas de mitos que pueden generar confusión y ansiedad. A continuación, hablaremos de algunas de las creencias más […]
Enfermedades articulares que debes conocer

El desgaste natural y el paso del tiempo son las causas más comunes de las enfermedades articulares. Sin embargo, existen métodos efectivos para prevenir estas dolencias, y la buena noticia es que la mayoría son hábitos saludables que puedes incorporar a tu rutina diaria. Cuidar tu alimentación y mantener un peso adecuado son claves para […]
¿Qué es y para qué sirve el cartílago articular?

El tejido conocido como cartílago articular, de tipo hialino, recubre las superficies de los huesos que forman las articulaciones. Su función principal es soportar y distribuir las cargas transmitidas entre estas superficies, permitiendo un movimiento suave y casi sin fricción. Este tejido vivo está compuesto por condrocitos, las células responsables de producir los componentes estructurales […]
Diagnóstico y tratamiento de la artrosis

La artrosis suele localizarse principalmente en manos, rodillas, caderas, columna y pies. El dolor que produce es de tipo «mecánico», es decir, aumenta al mover la articulación y mejora con el reposo. Es común que las articulaciones «crujan» al moverse y, en fases avanzadas, pueden llegar a deformarse y perder movilidad. El diagnóstico No existe una […]
¿La artrosis es hereditaria?

Estudios científicos demuestran que las enfermedades reumáticas no son hereditarias en sentido estricto. En su lugar, existe un componente genético que aumenta el riesgo de desarrollarlas en hijos o familiares de primer grado de pacientes con estas afecciones. Sin embargo, la mayoría de ellos no la padecerá. La herencia de las enfermedades reumáticas no se […]
Diferencias entre artrosis y artritis

Aunque a menudo se usan como sinónimos y ambas causan dolor articular, la artrosis y la artritis son dos enfermedades muy distintas. Es importante entender su diferenciación para lograr un diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz. La clave está en su origen: el desgaste frente a la inflamación. Artrosis La artrosis es una enfermedad degenerativa y […]
¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una patología reumática que lesiona el cartílago articular.Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y, por tanto, nuestra autonomía funcional y están formadas por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En el interior de las mismas existe, generalmente, un fluido llamado líquido […]