Alivio Articular

Lesiones articulares en el deporte: causas, prevención y tratamiento

Las lesiones deportivas articulares son una preocupación común para atletas de todos los niveles, desde aficionados hasta profesionales. Las articulaciones, que permiten la movilidad y la flexibilidad del cuerpo, son especialmente vulnerables a lesiones debido a la tensión y el impacto repetitivo a los que se someten durante la actividad física.  Causas Comunes: – Sobrecarga […]

Mitos sobre las enfermedades reumáticas

Cuando no contamos con el conocimiento de algunas enfermedades, la tendencia es crees lo que nos dicen, escuchamos o leemos. Existe algunas creencias o falsos mitos que son populares alrededor de las enfermedades reumáticas y vamos a compartir algunos. Tengo reumaEl “reuma” es un concepto que no existe. Lo que sí existen son las 250 […]

Enfermedades articulares que debes conocer

La mayoría de las enfermedades articulares aparecen por el desgaste y la edad de los huesos. Sin embargo, existen distintos métodos para prevenir este tipo de malestares, lo mejor es que casi todas estas prácticas son hábitos comunes que puedes realizar diariamente. Por ejemplo, cuidar tu alimentación y mantenerte en un peso adecuado puede segregar el problema; también utilizando calzado cómodo […]

¿Qué es y para qué sirve el cartílago articular?

El tejido conocido como cartílago articular, específicamente de tipo hialino, recubre las superficies óseas que integran las articulaciones. Su función principal radica en soportar y distribuir las cargas transmitidas entre dichas superficies, permitiendo un movimiento suave y prácticamente libre de fricción gracias a su bajo coeficiente de rozamiento. Este tejido vivo está compuesto por condrocitos, […]

Diagnóstico y tratamiento de la artrosis

La artrosis, se localiza sobre todo en manos, rodillas, caderas, columna y pies. El dolor también se expresa de forma diferente, se produce más dolor al mover la articulación y suele mejorar al dejarla en reposo. Las articulaciones «crujen» al moverlas, y en fases avanzadas se deforman y pierden movilidad. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA La ARTROSIS? No hay […]

¿La artrosis es hereditaria?

Las mujeres en edad fértil con frecuencia preguntan a sus reumatólogos si sus hijos heredarán enfermedades como la artritis, la artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante. Esta inquietud también está presente en los hombres, aunque en menor grado. Estudios científicos demuestran que las enfermedades reumáticas no son hereditarias en sentido estricto. En su lugar, existe […]

Diferencias entre artrosis y artritis

Los síntomas de la artrosis son muy particulares, pero en cada persona pueden manifestarse de manera distinta. En la consulta del médico, si los síntomas son claros, el reumatólogo no debería tener dudas acerca del diagnóstico. Lo primero será tener en cuenta el historial clínico y los factores de riesgo del paciente que se visita en la […]

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una patología reumática que lesiona el cartílago articular.Las articulaciones son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y, por tanto, nuestra autonomía funcional y están formadas por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En el interior de las mismas existe, generalmente, un fluido llamado líquido […]