
¿Qué es la osteoartritis?
La osteoartritis, también conocida como artrosis, es una enfermedad articular degenerativa que afecta las articulaciones del cuerpo y se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago articular, que es el tejido blando que recubre los extremos de los huesos. A medida que el cartílago se deteriora, los huesos tienden a rozarse entre sí, causando dolor, inflamación y pérdida de movilidad. Las articulaciones más afectadas suelen ser las rodillas, caderas, manos y columna vertebral.
¿Cuáles son sus síntomas?
Estos pueden variar según la persona y gravedad de la enfermedad, pero suelen incluir:
Un buen perfil de seguridad, incluso a largo plazo
Un buen perfil de seguridad, incluso a largo plazo
Un posible efecto modificador de la estructura durante 3 años
Un posible efecto modificador de la estructura durante 3 años
Rigidez y pérdida de flexibilidad en los movimientos
Rigidez y pérdida de flexibilidad en los movimientos
Dolor en las articulaciones al movilizarlas
Dolor en las articulaciones al movilizarlas
¿Cuáles son las causas y factores de riesgo?
Estos pueden variar según la persona y gravedad de la enfermedad, pero suelen incluir:
-
Envejecimiento
el desgaste natural del cartílago con el paso del tiempo. -
Esfuerzo físico
las actividades físicas repetitivas pueden dañar las articulaciones. -
Lesiones articulares
los traumatismos pueden acelerar su desarrollo. -
Genética
factores hereditarios pueden predisponer su aparición. -
Sobrepeso
la sobrecarga de las articulaciones acelera la enfermedad.

¿Cómo se diagnostica?
La osteoartritis puede ser una condición desafiante, pero con el diagnóstico temprano de un médico y un manejo adecuado, es posible llevar una vida activa y plena. Ante la sospecha de estar desarrollando esta enfermedad, es recomendable consultar a un médico especializado al instante.
¿Qué cuidados puedo tener?
Además de un tratamiento regular y natural con Piascledine 300 para prevenir o tratar la osteoartritis, existen hábitos y acciones que pueden ayudarnos a con nuestros objetivos:
Fisioterapia
Crear una rutina fisioterapia con un especialista para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y aliviar el dolor.
Alivio del dolor
Utilizar compresas frías o calientes como tratamiento para aliviar el dolor.
Consultar
Consultar a un especialista en caso de experimentar dolores constantes en las articulaciones.
Buenas posturas
Utilizar el equipo adecuado y adoptar buenas posturas al momento de trabajar o practicar deportes.
Actividad física
Realizar actividad física regularmente fortalece los músculos y mantiene la flexibilidad de las articulaciones.
Peso adecuado
Mantener un peso adecuado evita sobrecargar articulaciones como las rodillas y cadera.